15
May
2024
QUÉ SE NECESITA PARA VALIDAR TU TÍTULO UNIVERSITARIO EN ESTADOS UNIDOS
//
Comments0
- El primer paso para poder ejercer profesionalmente en este país es evaluar tus credenciales.
- Según la carrera, los procesos de validación de títulos profesionales difieren en tiempo, tipos de exámenes a presentar, y costos.
- Debes saber que no existe una autoridad única en Estados Unidos para el reconocimiento de títulos extranjeros y otras calificaciones. Dos asociaciones fiables a nivel nacional, la Association of International Credential Evaluators (AICE —en inglés—) y la National Association of Credential Evaluation Services (NACES —en inglés—) tienen sus propios códigos de conducta; y la American Translators Association (ATA —en inglés—) tiene un proceso de certificación de traductores de idiomas.
- hay ciertas profesiones que no requieren licencias ni certificaciones. Por ejemplo, en Florida, tanto diseñadores gráficos, periodistas, comerciantes, relacionistas públicos, técnicos o licenciados en computación y análisis de sistemas, como artistas (músicos, escritores, etc.) o expertos en mercadeo, pueden trabajar sin tener que medirse con el Florida Department of Business and Professional Regulation (en inglés), entidad que regula a negocios y profesiones.
- El criterio para la elección de un servicio de evaluación comienza por determinar las necesidades específicas de los profesionales e instituciones, indica en su página web la NAFSA: Association of International Educators (en inglés), una organización sin fines de lucro a la que pertenecen aproximadamente 10,000 profesionales de la educación internacional.
- Lo que comúnmente muchas personas llaman “validación” es más conocido y reconocido como “evaluación” de credenciales de educación extranjera, un programa de reciprocidad u homologación que existe en Estados Unidos a través del cual las personas que tienen un título de carrera universitaria en otros países pueden traducir, evaluar, y validar su título para ser utilizado en este país.
- “En el caso de las personas que han estudiado fuera de Estados Unidos y que necesitan saber la equivalencia académica de su educación en términos del sistema estadounidense, sus documentos académicos (certificados, diplomas y notas) se evalúan en comparación con los programas de grado de EE.UU.”, dice Jasmin Saidi-Kuehnert, presidente y director ejecutivo del Academic Credentials Evaluation Institute Inc. (ACEI).
- El criterio para la elección de un servicio de evaluación comienza por determinar las necesidades específicas de los profesionales e instituciones, indica en su página web la NAFSA: Association of International Educators (en inglés).
Documentos costo y reconocimiento.
- Para una validación, los que someten una solicitud deben presentar documentos originales (diplomas, transcripciones, notas) y certificados al instituto que tramitará el proceso de evaluación. Deben estar traducidos al inglés por un traductor certificado y los mismos se devolverán cuando la evaluación se haya completado.
- El proceso de documentación es el mismo para cualquier profesión, aunque hay diferencias si el estudiante también tiene una maestría o un doctorado. En la mayoría de estos casos, el estudiante necesita una copia detallada y certificada de las asignaturas que cursó en su programa universitario, explica la Dra. Felicia Gil, representante del programa Skills for Academic, Vocational and English Studies (SAVES) en el condado de Miami-Dade en Florida.
- El propio interesado puede presentar los documentos originales o solicitar que los certificados oficiales se envíen directamente a nosotros desde la institución que haya expedido los documentos” Globe Language Services, otra institución avalada para realizar trámites de evaluación de credenciales educativas del extranjero.
- El costo se evalúa individualmente, dependiendo del título, y si es grado universitario, maestría, o doctorado. “El tiempo de procesamiento puede variar, pero por lo general tarda 15 días hábiles desde el momento en que recibamos toda la documentación y los honorarios requeridos – según International Education Research Foundation, Inc. (IERF —en inglés—), de Culver City, California.
- Los costos pueden variar entre $80 y $100, dependiendo de la institución; o entre $140 y $185.
- La evaluación dura 10 días.
Después de la evaluación se puede continuar con estudios, cursos, exámenes en este país. Ejemplo: Entre los procedimientos más exigentes está el que deben seguir los médicos graduados en el extranjero, quienes tienen que presentar sus credenciales académicas ante dos entidades diferentes, una nacional y otra en el estado donde quieran ejercer. La Educational Commission for Foreign Medical Graduates (ECFMG —en inglés—), que se encarga de hacerles la certificación general y, en el caso de Florida, el Florida Department of Health, a través de su Board of Medicine.
- Después de la certificación de la ECFMG se deben completar dos años de residencia bajo el programa Accreditation Council for Graduate Medical Education (ACGME —en inglés—) o en su lugar completar el programa Fifth Pathway (sólo disponible en Nueva York y Puerto Rico, según la ECFMG —en inglés—).
7 pasos para validar tu título en Estados Unidos
- Selecciona una organización acreditada para evaluar credenciales internacionales. Visita los sitios web de NACES o AICE.
- Identifica todos los requisitos necesarios para la validación, que incluyen documentos originales certificados y traducidos.
- Revisa y compara los servicios, precios y el proceso de solicitud.
- Llena el formulario de solicitud, provee tus documentos y paga el precio del trámite.
- Contacta un centro universitario o la entidad reguladora de tu profesión en el estado donde piensas ejercer.
- Cumple con los requisitos necesarios, que pueden incluir exámenes teórico-prácticos, cursos extensivos y costos.
- Aprueba todos los requerimientos y obtén tu licencia profesional.